El pasado jueves 09 de abril, en el marco del Día Nacional de Memoria y Solidaridad con las víctimas, tuvieron lugar diversas movilizaciones a lo largo y ancho del territorio colombiano, por una parte como muestra de apoyo al proceso de paz que se adelanta entre la insurgencia de las FARC-EP y el gobierno colombiano, pero también para expresar que la paz que necesita el pueblo colombiano es la Paz con Justicia Social.

Por un lado está la paz del gobierno que se reduce al silencio de los fusiles, y que se agota en la firma de un acuerdo sin tomar en cuenta las causas que originaron el conflicto; pero por otra parte está la paz que reclama el pueblo, una paz con contenido, que requiere de transformaciones orientadas a disminuir las causas del conflicto, la paz con justicia social no es otra cosa que la materialización de los derechos que el pueblo colombiano ha venido exigiendo constantemente como requisito para vivir en condiciones dignas .
Esa paz de la que hablamos, la pensada desde los sectores populares, los que históricamente han sido más golpeados por el conflicto, reclama también un compromiso de todos y todas en la construcción de una nueva sociedad incluyente, justa y democrática, sustentada en el respeto por la vida y la plena garantía de las condiciones necesarias para una vida digna; esa es la paz que tenemos que conquistar en las calles, la misma que hoy nos llama a organizarnos, unirnos y movilizarnos en miras a una profunda transformación del actual estado de las cosas.
Por: Laura Rondón
Área de Desarrollo Social
No hay comentarios:
Publicar un comentario